By Admin1 (admin) (pool-151-196-239-147.balt.east.verizon.net - 151.196.239.147) on Tuesday, August 17, 2004 - 10:37 am: Edit Post |
"¿Cuál es nuestra postura respecto al culto al Ché? Los medios corporativos gustan de ridiculizar el proceso en el cual ellos mismos participan, reduciendo al revolucionario a 'estrella pop de izquierda'".
"¿Cuál es nuestra postura respecto al culto al Ché? Los medios corporativos gustan de ridiculizar el proceso en el cual ellos mismos participan, reduciendo al revolucionario a 'estrella pop de izquierda'".
Esta exposición es acerca de una sola fotografía: Guerrillero Heróico, el retrato del Ché Guevara tomado por el fotógrafo cubano Alberto Díaz Gutiérrez alias "Korda" (1928-2001) el 5 de marzo de 1960 en La Habana, Cuba.
Se ha dicho que este retrato del Ché es la imágen más reproducida en la historia de la fotografía. Publicada hasta después de la muerte del Ché y después reproducida en grandes cantidades.
La versión recortada de este retrato se volvió un ícono para la generación del 68. Reproducida en murales, posters y camisetas se convirtió en un símbolo de rebeldía y sigue siendo un ícono para la juventud no afiliada a las tendencias políticas principales en Europa, los EUA y Latinoamérica. En los años ochenta y noventa esta imagen fué utilizada en el primer mundo como lo "chic radical" para una generación que sabía poco o nada acerca de la persona o la postura ideológica del hombre detrás del retrato. La imagen apareció en productos de prestigiosas marcas de cervezas, vodka, relojes y ropa, e incluso tatuada en el vientre del boxeador Mike Tyson.
La imagen ha sido integrada a la obra de muchos artistas y aparece en pinturas, impresos e imágenes fotográficas. Mucho se ha escrito acerca de esta imagen; la escritora italiana Guiliana Skime en el texto del catálogo de la exposición de Alberto Korda "Momenti della storia" en 1988, comparó Guerrillero Heróico con la mirada de la icónica Mona Lisa y argumenta que el retrato del Ché captura los ideales de su tiempo.
La historiadora fotográfica Vicky Goldberg, en su libro "The Power of Photography" afirma que el retrato del Ché "hizo más por su causa que lo que él mismo logró durante su vida!".
El historiador del arte David Kunzle, autor de "Ché Guevara Icon, Myth and Message" (El ícono del Ché, mito y mensaje) escribió: "¿Cuál es nuestra postura respecto al culto al Ché? Los medios corporativos gustan de ridiculizar el proceso en el cual ellos mismos participan, reduciendo al revolucionario a 'estrella pop de izquierda'".
Trisha Ziff
Curadora Independiente
Ciudad de México 2002
![]() | This Month's Issue: August 2004 Teresa Heinz Kerry celebrates the Peace Corps Volunteer as one of the best faces America has ever projected in a speech to the Democratic Convention. The National Review disagreed and said that Heinz's celebration of the PCV was "truly offensive." What's your opinion and who can come up with the funniest caption for our Current Events Funny? Exclusive: Director Vasquez speaks out in an op-ed published exclusively on the web by Peace Corps Online saying the Dayton Daily News' portrayal of Peace Corps "doesn't jibe with facts." In other news, the NPCA makes the case for improving governance and explains the challenges facing the organization, RPCV Bob Shaconis says Peace Corps has been a "sacred cow", RPCV Shaun McNally picks up support for his Aug 10 primary and has a plan to win in Connecticut, and the movie "Open Water" based on the negligent deaths of two RPCVs in Australia opens August 6. Op-ed's by RPCVs: Cops of the World is not a good goal and Peace Corps must emphasize community development. |